El mundo de los sueños, o mundo astral, es aquel en el que conviven tanto los muertos como los vivos y es ajeno al mundo terrenal donde vivimos cada día. Su estructura se compone de niveles o realidades, más que las que podemos percibir en nuestro día a día. En estas líneas te contaremos los diferentes tipos de sueños que existen y cuáles son sus explicaciones.
Lo primero que tienes que saber es que los seres humanos tenemos diferentes centros psíquicos y que los sueños se relacionan con los mismos. Es por eso por lo que son únicos, ya que siempre se deberán a la realidad o nivel con el que estén relacionados. Estos centros son importantísimos para conocer la profundidad de los sueños y cuál es su significado.
Qué tipos de sueños existen y qué nos quieren decir
Tipos de sueños: los centros psicológicos
Sin conocer estos centros y su incidencia, sería muy complicado identificar los diferentes tipos de sueños que tenemos y su influencia, así como su valor. Estos centros del organismo humano son siete y se pueden categorizar en dos grupos: los inferiores y los superiores. En los primeros nos encontramos cinco niveles y en los superiores hay dos.
Los niveles inferiores son los que se relacionan con el ego, con el yo y que evitan que podamos expresar y concebir la Conciencia. Estos están relacionados, por los hebreos, con los 7 pecados capitales: lujuria, ira, pereza, codicia, gula, envidia y soberbia.
¿Y cuáles son estos niveles? Para empezar el intelectual, situado en el cerebro; después iría el nivel del movimiento (motor), asociado con la parte superior de la espina dorsal; proseguimos con la fase emocional, que se sitúa dos dedos por encima de la cavidad umbilical; por encima estaría el instintivo, relacionado con la parte baja de la columna; y, por último, el sexual, focalizado en las partes creadoras de vida.
Ahora pasamos a los superiores, que, como hemos dicho previamente, son dos: Emocional Superior y Mental Superior. Si los demás estaban controlados por el ego, estos lo están por la Conciencia, la mejor parte que poseemos los seres humanos. La mayoría de los sueños están vinculados con ambos niveles, dado que, por un lado, empleamos la consciencia para comunicarnos y el subconsciente como medio de expresión.
¿Cuáles son los tipos de sueños y qué significan?
Los tipos de sueños que tenemos los seres humanos son 11, y todos tienen su propio valor y significado, lo que es un claro reflejo del poder que tiene nuestro propio cuerpo. Empezamos por los sueños intelectuales, aquellos en los que nos vemos en una posición intelectualmente superior y somos respetados y admirados y que son, obviamente, un reflejo del ego.
Los sueños simbólicos son muy interesantes e ilustrativos, dado que las personas que vemos en ellos pueden llegar a reflejar y proyectar nuestros mayores temores. Hay algunos signos que podemos relacionar con el inconsciente colectivo y que son comunes, pero otros solamente tienen que ver con nuestra propia consciencia.
Soñar con que ganamos la lotería y somos triunfadores o soñar que nos asaltan y nos ocurre alguna desgracia son tipos de sueños relacionados con las emociones. Pero se trata de emociones efímeras o que sacan a relucir miedos y fobias que tenemos, dado que muchas están relacionadas con bienes materiales o sin significado real. Están muy relacionados con los motores, aquellos en los que conducimos, pilotamos o viajamos en algún vehículo y que se basan en sensaciones terrenales y sin mayor incidencia.
Otros muy diferentes son los telepáticos, que establecen una conexión con otra consciencia sin que haya un canal de comunicación tangible de por medio. Se producen todo tipo de intercambios de información, ideas e imágenes imposibles de acceder de cualquier otro modo. Junto a los premonitorios, son de los más interesantes. En estos tipos de sueños, la persona es capaz de visionar algo que aún no ha sucedido, trascendiendo cualquier tipo de explicación tangible y racional.
Los sueños instintivos son aquellos en los que te ves en una situación de supervivencia y tratas de sobreponerte. Como es lógico, está estrechamente relacionado con tus miedos. Los sueños sexuales son el más puro reflejo del deseo, pero no debe convertirse en una constante porque puede desembocar en un estado de frustración. Y también relacionados con los deseos y sensaciones más primarias están los compensatorios, aquellos en los que puedes verte a ti mismo con algo que en la vida real no posees y anhelas conseguir.
Por último están las pesadillas. Estas se diferencian de los sueños desagradables de forma muy notoria, debido a la sensación de miedo profundo o ansiedad que puedes percibir cuando las sufres. Suelen aparecer cuando sufres algún tipo de angustia o padeces alguna enfermedad que te impide llevar una vida normal. Si quieres saber más acerca de los tipos de sueños que existen y su influencia, contacta con nosotros.
Deja una respuesta